Si bien se dio un crecimiento en las ventas en las grandes cadenas, impulsado sobre todo por los programas oficiales de precios, no logró contrarrestar la merma en los comercios pequeños.
El billete de 500 pesos, cuyo papel es 100% de algodón con una leve tonalidad verdosa, tiene al yaguareté como figura representativa, ya que es considerado Monumento Natural Nacional.
La cifra corresponde a un relevamiento realizado por la Unión Industrial Argentina. El titular de la entidad, Daniel Funes de Rioja, consideró que la curva seguirá en ascenso "unos cuantos días más".
Según el último informe de CAME, sólo un rubro, Artículos deportivos y de recreación, que se vio favorecido por los cambios en algunos hábitos que dejó la pandemia, vendió más que entonces.
Con el final de precios máximos vuelven las políticas acordadas con el sector privado. La canasta será de 1.300 productos, el doble que el último Precios Cuidados.
La lira turca y el peso argentino fueron las dos divisas que evidenciaron un mayor porcentaje de pérdida frente al dólar. La moneda turca tuvo una pérdida de -16.2%, mientras que el peso argentino se devaluó -14.7%.
La medida abarca tanto a quienes están alcanzados por el impuesto a las Ganancias y Bienes Personales como aquellos que no lo están. El plazo de devolución puede alcanzar los ocho meses, según la experiencia del 2020.
El dato surge de la comparación con septiembre. En tanto, la actividad creció un 8,7% interanual. Con estos datos, los primeros diez meses del año acumularon un aumento de 16,6% interanual y de 6,4% de 2019.