La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) seccional Rio Grande, definió adherir al paro nacional que fue convocado por la organización a nivel nacional para este viernes.
El pasado 25 de marzo, el gremio docente SUTEF solicitó una reunión urgente con el ministro de Economía de la provincia, Francisco Devita, a fin de tratar un “Plan de desendeudamiento familiar no bancario” para el sector docente.
En medio de la ola de despidos en el Estado nacional, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) anunció un paro nacional y movilización para este viernes. En la seccional Río Grande, esta tarde se definirá cual será la modalidad de adhesión, descartándose en primera instancia un acatamiento total.
El gobierno nacional oficializó este miércoles el cierre de todas las delegaciones provinciales del Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom). Tras la medida, se colocó custodias de la Policía Federal impidiéndose la entrada de los trabajadores en las jurisdicciones. Cerca de 500 personas serían las afectadas, incluidos los trabajadores de la sede de Tierra del Fuego, ubicada en Gobernador Paz 1121 de la ciudad de Ushuaia.
Así lo señaló, el Secretario de Finanzas de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) seccional Rio Grande, Carlos Margalot, tras la firma de los últimos acuerdos salariales con el Gobierno de la Provincia y el Municipio. Dada la situación económica actual destacó la importancia de mantener el dialogo abierto, y anunció los planes de reunirse nuevamente a mediados de abril.
La Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) convocó a un paro nacional docente para mañana jueves 4 abril, en reclamo por la restitución del Fondo Nacional de Inventivo Docente (FONID) y por la no convocatoria de la Paritaria Nacional Docente. En la provincia, el sindicato SUTEF anunció que se adhiere al paro de actividades por 24 horas.
Lo recalcó la secretaria General de ATSA, Claudia Etchepare, sobre el aumento obtenido para el sector en un solo tramo. Señaló que se trata de un aumento del 23,5% para el mes de abril, además se continuarán pagando los $50.000 remunerativos y no bonificables, y se mejoraron diferentes ítems y complementos.
Alejandro Caruso, delegado regional de SECASFPI, el sindicato que nuclea a los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), hizo referencia a la situación de despidos en las regionales de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. En el caso de Río Grande, la oficina central amaneció con cárteles denunciando el despido de 4 empleadas contratadas y de planta permanente.
El Gobierno y representantes de los gremios de ATE, ATSA y UPCN firmaron este martes un nuevo acuerdo de recomposición salarial que consiste en una mejora promedio del 22% para los trabajadores y las trabajadoras del escalafón húmedo de la Administración Pública Provincial.
El pasado 27 de febrero el Ministerio de Trabajo y Empleo dictó la conciliación obligatoria tras el conflicto por el despido de un poco más de 60 supervisores de las plantas correspondientes al Grupo Mirgor. Finalmente la negociación llegó a su fin, tras el arribo de un acuerdo de retiros voluntarios con indemnización y la reincorporación de los trabajadores que habían sido afectados.
Los gremios estatales manifestaron la necesidad de acordar un aumento salarial del 40% en dos tramos para los meses de Abril y Mayo. Se pasó a cuarto intermedio para este martes 26 a las 11:00hs en la Delegación de Gobierno de la ciudad de Tolhuin.
El Gobierno de la Provincia y representantes de los gremios ATE, ATSA y UPCN firmaron ayer un nuevo acuerdo salarial destinado a los trabajadores del Escalafón Seco de la administración pública provincial, en el marco del Programa de Acompañamiento Salarial.
Tras la firma del acuerdo salarial del sector docente y autoridades del Ministerio de Educación, en la tarde de ayer, desde SUTEF se planteó que haya una “devolución de los días descontados por paro y que no haya ningún tipo de sanción económica por las desobligaciones llevadas adelante”. Ante esto, el Ministro de Educación manifestó que debe conversarlo con el Gobernador y solicitó al sindicato evitar las medidas de fuerza.
De acuerdo con lo expresado en los mandatos de las instituciones escolares de la provincia en el Congreso Provincial de Delegados y Delegadas, se aprobó por votación muy dividida la propuesta de incremento salarial del Ejecutivo.
En la jornada de ayer en el edificio del IPRA de Río Grande se llevó a cabo la mesa paritaria salarial, entre el gobierno y los representantes gremiales correspondiente al Escalafón Húmedo. La oferta ofrecida fue similar a la del Seco, un 5% en abril y otro 5% en mayo, acumulativo en función de la masa salarial disponible. Esto fue rechazado por los trabajadores al ser considerada como insuficiente iniciando un estado de Alerta y Movilización.